miércoles, 28 de mayo de 2008

VIDEO

dentro de las cosas que encontre lo mas cercano alguno de estas aplicaciones fue este de lotus 123, lo malo es que esta en ingles pero bueno algo es algo :/

PARA DESCARGAR!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!

En el link acontinuacion nos permite descargar varios programas de los que hemos leido anteriormente ;)

http://www.portalprogramas.com/

FoxPro.



FoxPro nos da la facilidad de crear formularios, base de datos para el escritorio, informes, vistas, proyectos, etc.
Por ejemplo se puede crear un proyecto por separado crear una cosa luego otra y después unirlas a uno ya existente.
Dentro de algunas características podemos nombrar:

_crea todo tipo de soluciones de base de datos fácilmente.
_tiene su propio gestor de base de datos incorporados y a la vez también se puede conectar con otros servidores de base de datos.
_tiene lenguaje de programación orientado a objetos.
Entre otras.

FoxPro deriva a VisualFoxPro, FoxPro proviene de FoxBase creado por Fox Technologies en el año 1984.

dBase.


dBase fue el primer sistema de gestión de base de datos, originalmente creado por Ashton-Tate en 1960 con el nombre de RETRIEVE, después creado por Wayne Ratliff en el año 1978 con un fin personal, cuando más tarde lo uso para preparar sus impuestos y se dio cuanta de que podría ser un gran negocio. Se comenzó a vender a US$7000, el comprador demostró gran interés en el lo cual hizo que no tuviera mucho éxito.
Luego Ratliff pasó a tener los derechos exclusivos de mercadeo ofrecido por Discount Software, al tiempo esta compañía contrato a Ratliff como vicepresidente de nuevas tecnologías y m tarde como líder del proyecto dBase. También se incluyo a la compañía al pionero de dBase el señor Ashton-Tate, este finalizo el programa creando el lenguaje de programación de dBase después reconocido como el gurú de los productos dBase.
Mas tarde aparecieron dBase II y dBase III, existió un cambio en cuanto al lenguaje, se escribió después en lenguaje C lo que hizo corregir los problemas de las copias de la versión tres en el año 1985 ya que los antiguos computadores no leían el nuevo lenguaje.

WordPerfect.


WordPerfect es el sucesor de WordStar, logra de inmediato una gran aceptación cuando aparece en 1990, fue el mejor en cuanto a programadores de texto durante varios años, fue creado por Satellite Software International cambiando su nombre a WordPerfect Corporation, se creo especialmente para los computadores data general luego los creadores lo adaptaron a IBM PC como WordPerfect 2.20; este programador de textos fue negociado primero a Novell en 1994 luego este lo vendió a Corel en 1997 siguiendo hasta hoy comercializado por el ya nombrado Corel; pero ha estado decayendo notablemente por la llegada de Microsoft Word, durante estos días de a poco ha estado iniciando sus actividades otra vez en Norteamérica y en otros mercados tambien.

Corel: compañía canadiense desarrolladora de software.

WordStar.



WordStar fue el primer programa ordenador de texto, desde un principio se llamo WordMaster en 1976, luego en 1978 se paso a llamar WordStar, fue creado por Rob Barnaby dirigido a la empresa MicroPro Internacional para el sistema operativo CP/M (Programa de Control para Microordenadores o Microcomputadoras); años después al llegar la década del ochenta evoluciono y se adjunto al sistema operativo MS/DOS (sistema operativo de disco de Microsoft), pasaba el tiempo y WordStar seguía las nuevas líneas de avance de la informática, obtenía diferentes capacidades de edición de texto, soporte de impresoras, corrector ortográfico y hasta fusión de documentos para correspondencia personalizada (mail merge) también menús desplegables; al escribir un documento y darle un formato se ocupaba un sistema de comando de teclas.

Durante la mitad de la década del 80 WordSatr comenzó a decaer por la mala gestión empresarial, y a la vez por la aparición de WordPerfect, ya en 1990 WordStar estaba obsoleto.

Quattro pro.




Quattro pro es muy parecido a Excel, con este software podemos crear hojas electrónicas o libretas, cualquier documento se puede redactar dentro de las rejillas de filas o las tablas, como decía anteriormente con lo parecida a Excel es por la manera de trabajar y que contiene también columnas y filas es decir celdas, para movilizarse dentro de esta hoja se hace a través de flechas derecha, izquierda, arriba, abajo del teclado o con el Mouse para dirigirse a la celda que se desea, otra opción mas rápida de movimiento en la hoja es la opción “scroll bar” esta se ubica al lado derecho o parte inferior de la hoja del documento, acá mostramos otros tipos para moverse dentro de la hoja:

TABS: para moverse entre paginas.
>: Mueve hacia delante lentamente.
>>: Mueve hacia delante rápido.
>/: Mueve hacia la última página.

Si algún dato no cabe dentro de una celda se debe presionar Botón de ajuste “fit button” se puede ver en bajo” menú bar”.
Para corregir algún error lo mas sencillo i menos practico cuando existe una larga lista de datos es hacer una data nueva, pero la otra alternativa para solo eliminar o editar la celda equivocada es presionando Edit en el menú de programa.
Con este programa podemos crear y manejar datos en tablas y gráficos.


Lotus 123.


Lotus 123 es la seguidilla de VisiCalc programa fue comprado al creador de este, surgió en los ochentas dejando atrás a la primera hoja de calculo, Lotus Development Corporation reformo, estructuro al primero haciéndolo mas adecuado a las tecnologías que se estaban viviendo en ese tiempo, comenzó a invadir computadores el 26 de enero de 1883, pero al corto tiempo ya no satisfacía las necesidades de las personas no se conecto rápidamente con Windows haciendo nuevos cambios para tal, luego se origino una “mini” versión de Lotus 123 la que contenía hoja de cálculo, gráficos y procesador de texto el cual no obtuvo mucho éxito, ahora Lotus 123 esta incluido en Windows como parte del paquete de software Lotus SmartSuite.

VisiCalc


Visicalc fue el primer programa de cálculo para computadores de hogar, pero al pasar el tiempo se fue acercando a la gente, a los computadores de oficina, para trabajar, para los negocios. El exponente de este programa fue Dan Bricklin en 1979 esta hoja de cálculo servia a los empresarios para desarrollar sus negocios de una manera mas simple sin tener que realizar formulas matemáticas escritas manualmente solo tenían que teclear los números para obtener resultados y cambiarlos, probar posibilidades de negocios y después borrar; con este magnifico programa para la aquella década esto fue algo revolucionario para todo el mundo tanto así que se llegaron a vender 700.000 copias de este software en seis semanas, la demanda de VisiCalc lograba organizar, generar gráficos y cuadros por el computador, realizar cálculos numéricos formatear números como fracciones y decimales. Luego Bricklin vendió VisiCalc a Lotus Development Corporation, este creando Lotus 123.